Acerca de

El Centro de salud GLACIER – German-Latin American Centre of Infection & Epidemiology Research & Training- es una gran red que abarca 18 instituciones de educación superior, institutos de investigación y representantes públicos de ocho países latinoamericanos, así como ocho instituciones de educación superior de Alemania. GLACIER representa la fusión de investigación en preparación de pandemias y virus emergentes liderada por Berlín y la investigación sobre inmunología y compuestos bioactivos liderada por Halle. El consorcio abarca países latinoamericanos e instituciones de educación superior y es sinérgico en los esfuerzos de investigación y formación.

 

En estrecha colaboración con instituciones científicas de México, Cuba y Centroamérica, el centro de salud sigue un enfoque holístico de «Una sola salud» (one-health). Diversas disciplinas englobando virología, investigación sobre vacunas y medicamentos y ciencias sociales- trabajan conjuntamente en estrecha colaboración con instituciones nacionales e internacionales dedicadas a la atención sanitaria preventiva y al control de pandemias. En total, 35 socios de ocho países y otros cinco grupos de expertos de Alemania participan en el centro.

 

El consorcio multidisciplinario GLACIER pretende reforzar la prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas y el desarrollo de nuevas vacunas y terapias. También pretende mejorar la preparación, la respuesta y la atención posterior a crisis sanitarias. GLACIER funciona bajo la dirección conjunta del Instituto de Virología de la Charité – Universitätsmedizin Berlin y el Instituto de Inmunología Médica de la Universidad Martin Luther Halle-Wittenberg (MLU) en asociación con el Instituto Leibniz de Bioquímica Vegetal (IPB). Las instituciones centrales asociadas en Centroamérica son las principales universidades de la región, la Universidad de La Habana (UH) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cada una de las cuales albergará laboratorios centrales de investigación y formación. La dimensión internacional y transdisciplinaria de la preparación y la respuesta a la pandemia también se verá reforzada por 35 socios de un total de 8 países centroamericanos y cinco grupos de expertos adicionales de Alemania. GLACIER tiene como objetivo trabajar en el fortalecimiento de las capacidades en la región de América Latina (i) sirviendo como un conexión de una red multidisciplinaria de instituciones en 8 países de América Central, (ii) ayudando a construir la capacidad de investigación local Latinoamericana, (iii) aumentando el número de expertos/científicos y formadores, e (iv) involucrando a los responsables políticos regionales e internacionales, permitiendo la difusión de información y una respuesta más rápida a la crisis regional.

Key Actions

  • Development of a One Health Summer School
  • Establishment of real laboratories in Mexico and Cuba
  • Doctoral and research residencies and bilateral doctoral programs
  • Establishment of a database tool for surveillance and bioactives
  • Development of a seminar series on interdisciplinary approaches to the treatment and control of infectious diseases
  • Development of teaching modules on anti-infective treatment strategies and bio-social analysis of infectious diseases

 

Funding: financed by the DAAD with funds from the Federal Foreign Office


The German Academic Exchange Service has launched a programme to fund eight interdisciplinary ‘Global Centres’ to tackle challenges around the world. Four centres will conduct research into climate issues and another four will research and teach on healthcare issues and pandemics. The German Federal Foreign Office is providing funding of some 22 million Euros up to 2025 to help establish these centres.

 

DAAD: https://www.daad.de/en/
AA: https://www.auswaertiges-amt.de/en

Consortium members / Project partners

 

 

Further partners

  • Autonomous National University of Nicaragua (UNAN)BioCubaFarma, Cuba
  • Distance State University (DSU), Costa Rica
  • INCIDE Foundation Innovation Office, Mexico
  • Institute Gorgas (IG), Panamá
  • Institute of Scientific Research and High Technology Services (INDICASAT), Panamá
  • Institute of Technology (IOT), Costa Rica
  • Microbiology Laboratory of the National Institute of Cardiology (NIC), Mexico
  • National Autonomous University of Honduras
  • National University of Costa Rica (NUCR)
  • Panama University
  • San Carlos University (SCU), Guatemala
  • University of Costa Rica (UCR)
  • University of El Salvador (UES)

Partner